martes, 8 de noviembre de 2011

Presidente Fernández inaugura tercera etapa del proyecto Guajima



El presidente Leonel Fernández inauguró hoy la tercera etapa del proyecto Guajima, que consiste en 296 apartamentos; cantidad con la que suman 856 los entregados a igual nímero de familias, durante las tres etapas.
Allegan que el costo de estos apartamentos supera los 171 millones de pesos.
Durante la inauguración, sucedió un incidente en que la familia Maldonado interrumpió el discurso del director de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Freddy Pérez, para reclamar la propiedad de los terrenos valorados en más de 200 millones de pesos.
El ex director de la CAASD, Mariano Germán, aseguró que todos los terrenos fueron pagados y que la familia Maldonado no los ha recibido por conflictos entre ellos mismos, pero que el dinero está depositado en el Ministerio de Hacienda disponible para cuando ellos lo deseen retirar.

viernes, 21 de octubre de 2011

Desalojados piden intervención del presidente Fernández



Un grupo de 64 familias desalojadas del sector Carlos Álvarez, en Villa Mella, se apostó este viernes cerca del Palacio Nacional, en reclamo de que se respete el derecho de un techo propio.
Estas familias, de escasos recursos económicos, fueron echadas a las calles por miembros de la Policía Nacional, el pasado miércoles.
Los padres de familias dijeron que las autoridades no les han dejado otro camino que la protesta y que por eso acudieron hasta el Palacio Nacional para reclamar la intervención del presidente Leonel Fernández.

lunes, 17 de octubre de 2011

Exportaciones dominicanas se incrementan en un 73% dentro del DR-Cafta



La tasa de crecimiento de las exportaciones dominicanas hacia los Estados Unidos aumentó en un 73%, según señala un estudio que evalúa el impacto del DR-Cafta en los sectores productivos nacionales revela que, en lo que lleva de vigencia el tratado comercial.
El estudio “Evaluación del impacto del DR-CAFTA en los sectores productivos de la República Dominicana”, auspiciado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Proyecto de Implementación del DR-CAFTA,  se enfoca en analizar cuantitativamente el impacto del acuerdo tanto con los Estados Unidos como con Centroamérica.
Revela la dependencia del país de las importaciones de los Estados Unidos, por  corresponder a insumos y materias primas utilizadas en la producción nacional, al grado de que suplen casi el 40% de la demanda doméstica.
Señala que el 78% del déficit comercial con los Estados Unidos, lo componen sólo cinco rubros que son: petróleo, maquinarias, vehículos, cereales y plásticos, no obstante, República Dominicana tiene un superávit comercial significativo en las categorías de calzados, equipos médicos, exportaciones textiles, azúcar y tabaco.
Expone que el DR-Cafta ha tenido un impacto positivo en el intercambio comercial de República Dominicana con los países de Centroamérica, con una tasa de crecimiento de las exportaciones de un 59%.
El estudio realizado por el economista Nassin José Alemany Isaac, para la Dirección de Comercio Exterior (Dicoex), del Ministerio de Industria y Comercio será presentado en un acto dirigido a los sectores público y privado, que se efectuará el próximo miércoles 19, en el salón 3-A, del Centro de Políticas Comerciales, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

DNCD apresa dos realizarían transacción de drogas en Herrera



Les ocupa cocaína, dos jeepetas, una pistola, una balanza y dinero en efectivo.
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó anoche a dos individuos que presuntamente realizarían una transacción de drogas en el sector La Altagracia de Herrera y les ocupó en dos jeepetas que se transportaban tres porciones grandes de cocaína, una pistola, una balanza, varias prendas de oro y dinero en efectivo.
Se trata de Jorge Luís Genao González y Claudio Antonio Gutiérrez Cabrera, detenidos durante un operativo realizado en la calle 6 del sector La Altragracia, de Herrera, en momentos que ambos se transportaban a bordo de dos jeepetas, una marca Ford Explorer, de color blanca, año 2006, placa G260190, y la otra, marca BMW-X5, de color gris, placa g11435.
La DNCD tenía la información de que ambos individuos pretendían realizar una transacción de drogas en la referida dirección, por lo que el organismo ordenó que se llevara a cabo el operativo que resultó con el apresamiento de los dos hombres.
La agencia antidrogas precisó que luego de la detención de los dos narcos, los mismos fueron trasladados conjuntamente con las jeepetas hasta la sede central de la DNCD donde fueron minuciosamente requisados los vehículos, utilizándose un ejemplar canino para dicha requisa.
En la jeepeta Ford Explorer que era guiada por Jorge Luís Genao González fue encontrada dentro del tablero, detrás de la guantera, una funda plástica conteniendo tres porciones grandes de un polvo blanco, que se presume es cocaína, con un peso aproximado de 216 gramos y una balanza marca Tanita, de color negro, mientras que en la jeepeta BMW, que eran conducida por Gutiérrez Cabrera, fue hallada en medio de los dos asientos delanteros, una pistola marca Star, calibre 9mm., con su cargador y 3 capsulas para la misma, serie No. 1846684.
Además, a Genao González se le ocuparon 3 anillos, un guillo y un collar, prendas que al parecer son de oro amarillo, y la suma de RD$2,400.00 pesos en efectivo.
Según la DNCD, ambos hombres tiene varias fichas en  los registros del organismo antinarcoticos, por haber sido apresados con drogas en ocasiones anteriores.
Asimismo, la agencia antidrogas señaló que ambos pertenecen a bandas de narcotraficantes que operan puntos de venta y distribución de narcóticos en el sector de Herrera y otros aledaños.
Se informó que Genao González y Gutiérrez Cabrera están presos en celdas preventivas en la sede de la DNCD, y en las próximas horas ambos serán sometidos a la justicia por violar la Ley 50-88.