sábado, 19 de noviembre de 2011

Precios de las gasolinas y GLP siguen igual; los demás aumentan


Santo Domingo, República Dominicana.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que los precios de las gasolinas regular y Premium así como del Gas Licuado de Petróleo (GLP), se mantendrán sin variación a partir de la media noche de este sábado hasta el viernes 4 de noviembre.
En ese sentido, el MIC indicó que la gasolina Premium costará RD$225.60 por galón, mientras que la regular continuará vendiéndose a RD$210.00.
En tanto, el gasoil regular costará RD$190.90 por galón para un alza de RD$2.30, y el Premium se venderá aRD$197.40, para un aumento de RD$2.20. El Avtur costará RD$156.17 por galón para un incremento de RD$2.75.
El MIC detalló que en el caso del Kerosene se despachará a RD$181.50 por galón para una subida de RD$2.90, y el Fuel oil costará RD$138.34 para un alza de RD$2.00.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) mantiene el mismo precio de RD$108.60 por galón.
Industria y Comercio precisó que el tipo de cambio promedio se mantuvo en RD$38.42, según informaciones del Banco Central de la República Dominicana.
Señala que este comportamiento se registra en el mercado local muy a pesar de que a nivel internacional los precios del petróleo registraron aumentos significativos, impulsados por las expectativas derivadas de la Cumbre Europea para la solución de la crisis de deuda griega.

Avión robado en RD fue usado por Cartel de Sinaloa para transportar drogas

El avión propiedad del Grupo Punta Cana, robado el pasado domingo desde un hangar del Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer, en El Higüero, fue usado por miembros del violento Cartel de Sinaloa para transportar a Suramérica a dos de sus integrantes y buscar un cargamento de cocaína, precisa una nota difundida en la versión digital del periódico dominicano El Día.
La droga tenía como fin ser llevada a Honduras o Haití, para de allí trasladarla hacia México de tránsito hacia Estados Unidos, según especifica la información.
Indica que el poderoso Cartel de Sinaloa ha instalado una célula que opera desde la este país, la cual también es responsable de varios de los crímenes violentos vinculados al narcotráfico que se han registrado en la República Dominicana en los últimos meses.
Resalta que informes de inteligencia indican que el avión fue pilotado por los venezolanos Pedro Gerardo y Ramón de los Santos, quienes hasta el momento ha logrado eludir a las autoridades, no obstante a que han sido arrestado parte del personal militar y civil que se presume le ayudaron a robar el aparato.
En tanto, las autoridades dominicanas realizan las gestiones ante el gobierno de Venezuela, para el traslado al país del avión Beechcraft King Air 200, robado el pasado domingo.
Tanto la comisión que lleva las investigaciones como el ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Joaquín Virgilio Pérez Feliz, coincidieron ayer en que se están realizando los trámites diplomáticos correspondientes para traer el aparato al país.
"Se han iniciado los trámites que en estos casos indica el protocolo diplomático para entregar el avión a sus legítimos dueños", aclaró Pérez Féliz
De igual manera, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) informó que intercederá ante el Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC) de Venezuela, lograr el mismo propósito.

Las palabras más buscadas en los buscadores


Estamos acostumbrados a ver cómo de vez en cuendo se publican listados de palabras másbuscadas en los distintos buscadores y vemos como la mayoría de las veces estos listados a los bloggers no nos sirven para nada. Simplemente porque yo (y muchos de vosotros) no voy a escribir sobre Gran Hermano, Pasión de Gavilanes o El Corte Ingles. Bueno, si hay blogs que hablan de este tipo de temáticas y por esto supongo que estarán a tope de visitas pero en cuestión de ingresos por publicidad no creo que estén tan bien.
Si aún así estás interesado en concer las palabras más buscadas, quía van una serie de enlaces:
Y algunos artículos relacionados.
  • Un listado de PortalMix con las palabras más buscadas en los buscadores (por cierto, PortalMix ahora forma parte de Terra).
  • Un artículo de Noticias.com sobre las palabras más buscadas en los buscadores.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Por segunda vez, parece que neutrino es más veloz que la luz ,neutrino=neutrino




Un grupo de científicos repitió un experimento que parece mostrar a partículas subatómicas viajando más rápido que la velocidad de la luz. Con eso, se confirman los resultados previos que apuntaban a que los neutrinos pueden ir más rápido que la luz.
Desde septiembre, cuando se dieron a conocer los primeros estudios en el laboratorio del Gran Colisionador de Hadrones, del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en inglés), ha habido escepticismo sobre los hallazgos, pues contradijeron un principio de la física moderna de larga data: nada puede superar la velocidad de la luz.
De hecho, algunos han sugerido que la teoría de la relatividad de Albert Einstein podría tambalearse de confirmarse los resultados.
Pero el equipo de expertos del CERN, ubicado en Suiza, realizó una versión modificada de la prueba y nuevamente encontró que las partículas neutrino viajaron una fracción más rápida que la luz.
La velocidad de la luz en vacío es de unos 300.000 kilómetros por segundo.

Longitud

Trascendencia

  • La rapidez con la que viaja la luz es ampliamente considerada como la máxima velocidad que puede alcanzar todo lo que se mueve en el cosmos.
  • Buena parte de la física moderna, cimentada en la teoría de la relatividad especial, depende de la idea de que nada puede superar a los haces lumínicos.
  • La existencia de partículas que dejen atrás a la luz obligaría a replantear las leyes actualmente vigentes sobre el funcionamiento del Universo.
El periodista especializado en Ciencia y Tecnología de la BBC, Jason Palmer, señaló que los críticos del primer informe, emitido en septiembre, habían dicho que los haces largos de neutrinos (partículas pequeñas) usados podrían haber introducido un error en el experimento.
"El nuevo experimento usó pulsos más cortos", indicó el periodista.
La información fue publicada en la página de la biblioteca de la clicUniversidad de Cornell y fue difundida por la revista especializada Journal of High Energy Physics (Periódico de Física de Energías Altas).
Las pruebas forman parte de Opera (Oscillation Project with Emulsion t-Racking Apparatus), un experimento de física de partículas.
El mismo depende del envío de grupos de neutrinos, creados en las instalaciones del CERN, que viajan hacia el laboratorio de Gran Sasso, en Italia, ubicado a 732 kilómetros de distancia.
En el curso de la experimentación inicial, el equipo midió la duración de los viajes de los grupos de neutrinos unas 15.000 veces, en un periodo de tres años, y hallaron que los neutrinos llegaron 60 milmillonésimas de segundo más rápido que si lo hubiese hecho la luz recorriendo la misma distancia sin ningún obstáculo.

El tiempo

Experimentos del neutrino
Expertos de todo el mundo han sido invitados a que hagan experimentos similares.
Quienes cuestionan la investigación señalan que los largos haces de neutrinos pudieron haber causado un error en la medición.
"Esos cúmulos (de partículas) duraron 10 millonésimas de segundo: 160 veces más que la diferencia que el equipo había reportado inicialmente sobre el tiempo de viaje de los neutrinos", explicó Palmer.
Para solucionar eso, los científicos en el CERN ajustaron la forma en que los haces de protones se produjeron, lo que dio como resultado grupos de sólo tres milmillonésimas de segundo de duración.
Cuando los investigadores de Opera ejecutaron una versión mejorada del experimento 20 veces hallaron casi exactamente el mismo resultado.
"Esto refuerza los hallazgos previos y descarta algunos posibles errores sistemáticos que podrían haber afectado, en principio, al experimento", dijo Antonio Ereditato, del proyecto Opera.
"No pensábamos que hubiera (errores) y ahora tenemos la prueba", le dijo a la BBC. "Esto nos tranquiliza y (nos demuestra) que no es el final de la historia".
El error de la longitud de los haces es, sin embargo, sólo una de las potenciales fuentes de incertidumbre sobre la medición, explicó Palmer.
"Esta prueba adicional que hicimos está confirmando nuestros hallazgos originales, pero todavía tenemos que ser muy prudentes. Todavía tenemos que tener una confirmación independiente. Pero este resultado es positivo", indicó Ereditato.
Esa confirmación podría tardar bastante en llegar, pues sólo pocas infraestructuras en el mundo tienen los detectores necesarios para atrapar a los "caprichosos" neutrinos, también conocidos como, "partículas fantasmas".
En 2011, dos grupos de científicos en dos experimentos del Gran Sasso (Borexino e Icarus) empezarán una revisión independiente de los resultados de Opera.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Policía brasileña toma la favela más grande de Río de Janeiro



RIO DE JANEIRO
AP.
 Más de 3,000 policías y soldados respaldados por vehículos blindados y helicópteros militares irrumpieron antes del amanecer del domingo en la favela más grande de Río de Janeiro y tomaron rápidamente el control de un barrio dominado durante décadas por una pandilla armada.  
Fue la operación más vasta hasta ahora en los esfuerzos del gobierno para aumentar la seguridad antes de que Río de Janeiro sea la sede de partidos de la Copa del Mundo de fútbol en 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016.
Las autoridades están contando con esos acontecimientos resalten el ascenso de Brasil como potencia económica, política y cultural en el mundo.   “Estamos recuperando este territorio para los 100,000 ciudadanos de Rocinha, que necesitan la paz”, dijo Sergio Cabral, gobernador del estado de Rio de Janeiro.   No se hizo un solo disparo durante la operación en Rocinha.
Las unidades de elite de la Policía se abrieron paso entre los caminos sinuosos y empinados mientras los helicópteros Huey negros vigilaban la zona, recorriendo la ladera y volando a baja altura.
Expulsar pandillas
La acción en Rocinha es parte de una campaña para expulsar a las pandillas de narcos de las favelas, donde esos grupos a menudo dominan sin obstáculos. La ciudad de Rio de Janeiro tiene más de 1,000 favelas, en las que vive aproximadamente una tercera parte de sus 6 millones de habitantes.

50 MILLONES DE HISPANOS EN EE.UU.




WASHINGTON (AP) - En un crecimiento notable, los hispanos representaron más de la mitad del aumento de población en Estados Unidos en la última década, superando los cálculos en la mayoría de los estados.

La Oficina del Censo estaba por dar a conocer el jueves más tarde su primera serie de conclusiones a nivel nacional del censo de 2010 sobre raza y migración, detallando una década en la cual predominaron el rápido crecimiento de las minorías, el envejecimiento de la población blanca y el incremento suburbano.

Se cree que las minorías raciales y étnicas representarán una cifra sin precedente del 90% del crecimiento total de población en Estados Unidos desde el 2000, debido a la inmigración y a las mayores tasas de nacimientos de los hispanos.

Los hispanos, el grupo de mayor crecimiento, están por superar los 50 millones, una sexta parte de la población. Entre los niños en Estados Unidos, los hispanos representan una cuarta parte.

lexus 2012 First Test: 2012 Lexus LFA



A continuacion un video del lexus 2012 :